Principal causa de la alopecia
Según diversos estudios médicos que se han realizado, la principal causa de la alopecia es la herencia genética, ya que provoca un 95% de la caída del cabello. La alopecia o calvicie afecta a uno de cada tres hombres, siendo un 30% aproximadamente de los varones de unos treinta años de edad que padece alopecia.
La genética, principal causa de la alopecia
Aunque se debe tener muy en consideración que la principal causa de que aparezca la alopecia son los motivos genéticos, también se deben tener en cuenta otro tipo de factores como son por ejemplo el estrés de la vida diaria, el humo del tabaco o las toxinas que se encuentran en el ambiente. Aunque no lo parezca, estos factores, entre otros muchos, pueden debilitar nuestro cabello y acelerar el proceso de caída.
Trasplante capilar, la única solución con garantías para la principal causa de la alopecia
Por desgracia, para muchas personas, este proceso de caída de cabello viene de la mano de una disminución de la autoestima de la persona afectada por alopecia, especialmente en el caso de las mujeres. A pesar de que existen multitud de tratamientos capilares que intentan combatir y hacer frente al problema de la alopecia, ninguna nos ofrece tan excelentes resultados como el trasplante capilar. El trasplante capilar es en la actualidad el único método capaz de ofrecernos unas garantías de éxito reales.
El trasplante capilar posee varias ventajas con respecto a otros tratamientos capilares, es una solución rápida, es prácticamente indoloro, y el pelo trasplantado es del propio paciente por lo que el cabello que ha sido injertado crecerá de forma normal y sin desentonar del resto del cabello. La mayor parte de personas que se someten a este tratamiento suelen ser hombres aunque, el número de mujeres va incrementado año tras año. Las mujeres viven de una forma muy distinta la pérdida de cabello que los hombres, ya que aparte de afectar a su vida social y profesional, merma su autoestima ya que no se acepta del mismo modo que la alopecia masculina.
Alopecia femenina y menopausia
La alopecia femenina suele hacer mayor presencia en las mujeres que han entrado en el periodo de la menopausia, sin embargo, existen muchos casos en los que las mujeres afectadas son de joven edad. En España, alrededor de un 50% de las mujeres que ha llegado a la menopausia posee problemas de alopecia y sufren una caída de cabello significativa. La principal razón es que cuando se llega la menopausia a las hormonas femeninas disminuyen, predominando las masculinas, de tal modo que la testosterona afecta a los folículos pilosos de los cabello y aumenta su caída.
Otras razones que pueden provocar o inducir la caída del cabello son la anemia, una dieta inadecuada, o problemas de tiroides. Una vez se solucionan estos problemas, el cabello volverá a su estado y con la cantidad habitual.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en problemas capilares.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
