Hirsutismo e Hipertricosis
¿Qué es el Hirsutismo e Hipertricosis?
Cuando crece demasiado vello en la cara o en el cuerpo se denomina Hirsutismo e Hipertricosis. Generando un problema estético en las mujeres y en los hombres.
Hirsutismo: Se define como el crecimiento de terminales pilosas en zonas andrógeno-dependientes y se detecta por la aparición de vello oscuro y grueso en la cara, pecho, abdomen y espalda. Siendo diferente del vello que algunas mujeres tienen en la parte superior del labio, maxilar inferior, senos o estómago.
Hipertricosis: Consiste en un desarrollo excesivo de pelo generalmente en forma de vello en zonas cutáneas no andrógeno-dependientes.
Causas del Hirsutismo e Hipertricosis:
- Tumor virilizante: ovárico, adrenal.
- Alteraciones endocrinas: como lo son la enfermedad de Cushing, y la hiperprolactinemia.
- Medicamentos utilizados: andrógenos, minoxidil, fenitoínas, penicilamina, diazóxido, ciclosporina, corticoides, fenitiazinas, haloperidol, anticonceptivos (progestágenos), hexaclorobenceno, interferón, pirimidina, estreptomicina, danazol, acetazolamida.
- Síndromes: ovarios poliquísticos, Stein-Leventhal, Winchester, Lawrence-Seip, Hurler, Cornelio de Lange, Coffin-Siris, Gorlin.
- Varios: Malnutrición, Porfiria, anorexia nerviosa, esclerosis múltiple, esquizofrenia, etc., hipotiroidismo, dermatomiositis, hirsutismo idiopático.
- Enfermedades congénitas o hereditarias como: hipertricosis lanuginosa, nevus de Becker.
- Traumáticos y mecánicos: presión, irritantes, picaduras, áreas denervadas.
Grados del Hirsutismo
Medicamentos para tratar el exceso de vello
Los anti-andrógenos ayudan a controlar las hormonas masculinas y medicamentos para desacelerar el crecimiento del vello facial.
Formas para deshacerse del vello excesivo
Hay diferentes formas para deshacerse del vello excesivo, desde el afeitado al uso de sustancias químicas, pasando por ceras y pinzas, pero el que más rápido, seguro y eficaz, es la Depilación Láser o Fotodepilación, al ser un método no invasivo, en pocas sesiones se consigue una reducción del vello del 80 al 100 %.
Diferencias
- Hipertricosis: Vello en zonas cutáneas no andrógeno-dependientes.
- Hirsutismo: Vello en zonas andrógeno-dependientes.
Acuda a su médico si aumenta súbitamente el vello de la cara o del cuerpo. Si sus períodos se vuelven irregulares o si su voz se ha vuelto más grave.
El Diagnostico y Tratamiento del Hirsutismo e Hipertricosis, tiene que realizarse por un médico especialista
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
