La alopecia influye en la autoestima de las personas

La alopecia influye en la autoestima de las personas

La alopecia influye en la autoestima de las personas, tanto en hombres como en mujeres

Diversos estudios realizados recientemente, demuestran que la alopecia influye en la autoestima de las personas, sobre todo en la calidad de vida de aquellos que se encuentran afectados por este problema.

A pesar de lo que muchos puedan pensar que la alopecia es un problema capilar que solo se presenta en los varones, cada vez son más las mujeres que parecen este problema en la salud de su cabello, afectándoles de igual manera que a los hombres.

¿De qué modo la alopecia influye en la autoestima de las personas?

Padecer un problema tan visible como la alopecia puede provocar problemas en la autoestima de las personas, así como problemas a la hora de relacionarse socialmente. La afectación psicológica causada por la alopecia posee una mayor repercusión mental en las mujeres que en los hombres, ya que tener un pelo abundante y sano constituye un rasgo o seña de identidad mucho más marcado en el género femenino  que en el masculino, lo cual provoca un problema psicosocial mucho mayor en las mujeres.

La alopecia en las mujeres, suele afectarles en el ámbito personal y social, mientras que en el caso de los hombres les afecta en el ámbito profesional. Para conseguir frenar la excesiva caída de cabello, ya sea del género que sea, se aconseja acudir a un centro especializado para que nos aconsejen cual es el tratamiento capilar más acorde a nuestro tipo de alopecia, ya sea para detener la caída del cabello, como para fortalecer los folículos pilosos y así invertir el proceso de la calvicie.

Estudios y análisis realizados

Los estudios y análisis revelan la gran importancia que tiene poseer un cabello sano y abundante para la salud psicológica y autoestima de las personas. El cabello desempeña una seña de identidad para los seres humanos, una seña de identidad que puede ocasionarnos graves complicaciones si la perdemos. Nuestra postura frente a la vida depende en gran medida de cómo nos sintamos de satisfechos con nosotros mismos, y esta satisfacción depende en un alto grado de la aceptación y adaptación que tengamos frente a las exigencias sociales.

También hay estudios que demuestran que las personas que padecen problemas de alopecia tienen muchas más probabilidad de padecer problemas de ansiedad y depresión. La caída del cabello supone grandes cambios en la vida de las personas que padecen el problema, sobre todo por la impotencia que sienten al no poder controlar el problema.

¿Te ha gustado este artículo? 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en problemas capilares.

PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA

Llama al

93 467 25 00

o rellena el siguiente formulario

CONTACTO INSTITUTO CLÍNICO CAPILAR
FORMULARIO CONTACTO

Consulta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This