Calvicie en las mujeres
A pesar de que la calvicie es un problema estético más frecuente en hombres que en mujeres, un porcentaje elevado de mujeres también tienen que padecer esta antiestética situación durante algún periodo de su vida. Pero ¿por qué tener que sufrir de calvicie?
Calvicie en las mujeres, un problema estético para ellas
La calvicie en las mujeres es mucho más habitual de lo que creemos, a pesar de que asimilemos que la alopecia es solamente un padecimiento que sobrellevan los hombres, ya sean jóvenes, adultos o de avanzada edad, lo que ocurre es que en el caso de las mujeres se produce a menos escala que como ocurre en los hombres. Las mujeres que tienen entre 20 y 30 años de edad sufren de alopecia androgénica en un pequeño porcentaje, mientras que un treinta por ciento de las mujeres que se encuentran entre los 40 y 60 años de edad sufren de alopecia.
Alrededor de una de cada tres mujeres sufrirá en algún momento de su vida un exceso de caída de cabello que alterará su vida negativamente y bajará su autoestima. La causa más común por la que se produce la pérdida de cabello en las mujeres es la alopecia androgénica con patrón femenino. La calvicie en las mujeres, por muy severa que sea, nunca termina por provocar una calvicie completa y dejar a las mujeres como la calvicie con patrón masculino.
La caída del cabello se produce debido a la testosterona, es por ello por lo que en los hombres se produce a mayor escala que en las mujeres, ya que poseen mucha mayor testosterona. El problema se suele acentuar en la línea frontal.
Las mujeres tienden a alarmarse en cuanto observan que su caída de cabello ha aumentado, intentando solucionarlo con sus propios medios utilizando productos anticaída que realmente solucionan poco o nada el problema, ya que algunos simplemente consiguen dar una aspecto más vivo al cabello o ayudan a mejorar la calidad en general, pero no solucionan el problema de raíz.
Por lo que deberemos conocer qué tipo de alopecia es la que sufrimos, ya que la alopecia androgénica femenina tiene unas características claras, y que suframos caída de cabello en mayor grado no implica que por fuerza suframos ningún tipo de problema relacionado con la alopecia. Existen varios factores que pueden provocar que incremente la pérdida de pelo, como por ejemplo el estrés, por tanto no debemos alarmarnos al momento de observar la excesiva caída del cabello.
Acudir a un profesional para la solución de la calvicie en las mujeres
Antes de intentar tomar una decisión, es aconsejable realizar una visita a un profesional en tricología para que nos realice una evaluación y nos informe de cuál es el motivo que provoca la caída del cabello y cuál será el tratamiento utilizado para poder solucionar dicho antiestético problema.
Las clínicas capilares pueden ayudarnos a solucionar la caída de pelo u otras anomalías capilares con ayuda de tratamientos capilares avanzados. La alopecia androgénica femenina que se encuentre en un estado más grave puede tratarse con el microinjerto capilar.
Consulta a un profesional clínico capilar de una clínica especializada en tratamiento capilares y deja de sufrir por la pérdida de cabello.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en problemas capilares.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
