Tipos de piel para la depilación láser
Tipos de piel para la depilación láser y sus características
El tipo de piel de cada persona influye positiva o negativamente en los tratamientos de depilación láser que vayamos a realizarnos, es por ello que se deben tener en cuenta no solo las características del vello a eliminar, sino las particularidades de cada tipo de piel.
Combinación piel – vello
Si nos guiamos por la escala de tipos de piel de Fitzpatrick, la más utilizada para clasificar los tipos de piel para la depilación láser, podemos dividir los tipos de pieles en seis grupos. Este sistema de clasificación está fundamentado en la respuesta de la piel a la exposición del sol.
Es interesante conocer qué tipo de piel tenemos y compararlo al tipo de pelo, y de este modo poder determinar de forma adecuada si la depilación láser es apropiada y eficaz según tus características de piel y vello.
La energía que se emite por los aparatos utilizados en la depilación láser no afecta únicamente al vello, sino que la energía se reparte entre la piel y el pelo, e incluso pasa toda la energía a la piel quedando poca en el pelo. Todo dependerá de la combinación de color entre piel-pelo.
Clasificación de tipos de piel para la depilación láser con la escala de Fitzpatrick
Esta clasificación desarrollada por Fitzpatrick, nos permite clasificar nuestro tipo de piel según color y facilidad de broncearse con la exposición al sol:
- Tipo I: Extremadamente sensible, siempre se quema, nunca se broncea (albino muy pálido, caucásico con pecas, etc.).
- Tipo II: Piel es muy sensibles al sol, que se queman con facilidad, y se broncean mínimamente (caucásico con la piel clara).
- Tipo III: Muy sensibles al sol. En ocasiones se queman, y consiguen un bronceado lentamente (una mezcla caucásica, europea más oscura).
- Tipo IV: Sensibles al sol. Es raro que se quemen. Siempre se broncea moderadamente (europeo, asiático, americano mediterráneo).
- Tipo V: Insensibles al sol. Raramente se queman la piel. Se broncea bien (afroamericanos, amerindios, etc.).
- Tipo VI: Insensibles al sol. Nunca se quema. Piel pigmentada profundamente (africano, afroamericano).
Gracias a la ayuda que proporciona esta clasificación se pueden calibrar los aparatos de depilación láser, y evitar que sea la piel quien absorba la energía de la luz en vez del pelo. Dependiendo del tipo de pelo el médico especialista utilizará un tipo de aparato láser u otro.
Exceso de radiaciones solares en la piel
La exposición elevada al sol puede provocarnos diversas complicaciones:
- Quemaduras de segundo grado con dolor y flictenas.
- Aparición de eritemas con dolor y escozor (en roces o palpación).
- Alteraciones oculares (como las cataratas).
- Lesiones pre-cancerígenas y cancerígenas.
- Envejecimiento de la piel de forma precoz.
Nuestra clínica al disponer de la plataforma láser más completa, efectiva y segura del mercado, consigue atacar el folículo pilosos con la máxima potencia, evitando efectos secundarios en la piel, incluso si esta BRONCEADA.
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en láser.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
