Alimentos para cuidar nuestro cabello
Alimentos para cuidar nuestro cabello y mantenerlo sano
Hay muchas cosas que podemos hacer para intentar mantener sano nuestro cabello y evitar una pérdida de cabello en cantidades excesivas. Muchas veces prestamos más atención a los cuidados externos que aplicamos a nuestro cabello que a los cuidados internos que proporcionamos a través de nuestra alimentación, descuidando los alimentos para cuidar nuestro cabello.
Deficiencias nutritivas en los alimentos para cuidar nuestro cabello
El déficit vitamínico, proteico o mineral puede provocar debilidad, fragilidad o caída de nuestro cabello. Para mantener un pelo sano se recomienda una dieta equilibrada. Los nutrientes, y en especial el hierro, son esenciales para conseguir este propósito. La deficiencia en hierro o anemia ferropénica puede inducir a la pérdida de pelo.
Nuestro cabello se halla en contaste renovación, por lo que su metabolismo y regeneración son muy sensibles a los déficits nutricionales. Las deficiencias nutritivas pueden debilitar la estructura del cabello, produciendo roturas y una regeneración mucho más lenta a la habitual. Estos problemas con nuestro cabello pueden ser solucionados satisfactoriamente llevando una dieta equilibrada y apropiada con alimentos para cuidar nuestro cabello.
Los principales elementos involucrados son la vitamina A, la vitamina B, la biotina, la vitamina C, cobre, hierro, zinc, proteínas y agua.
Obviamente, no solo la alimentación influye sobre la salud de nuestro cabello. Otras causas de origen no nutricional pueden producir una excesiva pérdida de pelo (estrés, nerviosismo, problemas dermatológicos, factores ambientales, ciertos fármacos, cambios estacionales (durante el otoño se nos cae mucho más pelo), algunos productos capilares (lociones, champús, etc.), entre otros.
Alimentos para cuidar nuestro cabello y mejorar la salud de él
Algunos de los alimentos para cuidar nuestro cabello, que ayudan a mejorar la salud y el crecimiento del mismo, son los mencionados a continuación:
- El salmón: Nuestro cabello necesita proteínas de manera regular para poder tener un crecimiento adecuado y correcto, ya que cuando existe falta de proteínas nuestro pelo crece más lentamente. El salmón es una rica fuente de proteínas y ácidos grasos Omega-3. También posee mucho hierro y vitamina B12, ambas sustancias esenciales para el crecimiento sano de nuestro pelo.
- Hortalizas de hoja verde: Las hortalizas, especialmente las verduras de color verde oscuro contiene mucha vitamina A y C. Estas vitaminas ayudan a nuestro organismo y cuerpo a mantener y mejorar el sistema inmunológico. Mantener un cuerpo sano es indispensable para que nuestro pelo crezca saludablemente y a gran velocidad. Las verduras también tienen sustancias oleosas, que forman una fina película de protección para el cabello.
- Alubias: Las alubias, al igual que el salmón, son una rica fuente de proteínas .También tienen mucho hierro, calcio y lo más importante, biotina, que ayuda a prevenir la fragilidad de nuestro cabello.
- Frutos secos: Las nueces contienen un nutriente importante conocido como selenio. El selenio es responsable de que nuestro cuero cabelludo se desarrolle de una forma sana. Es importante el consumo de frutos secos como las nueces, castañas o almendras para mantener la salud de nuestro pelo.
- Carne de ave: Este tipo de carne es la más adecuada para conseguir las proteínas que necesita nuestro cabello. Las aves de corral ofrecen una rica fuente de proteínas. Se debe evitar consumir la carne frita, ya que es un enemigo potencial para nuestro cabello. Debemos tratar de tomar la carne de ave al horno o al vapor, obteniendo unos platos con menor valor calórico, lo cual potencia la absorción de las proteínas sin extras de colesterol.
- Huevos: Los huevos no son solo fáciles de preparar, sino que contienen una rica fuente de proteínas, biotina y vitamina B12, ayudando al crecimiento del pelo, sin importar la manera en la que sean cocinados.
Aparte de los alimentos para cuidar nuestro cabello, son muy importante los oligoelementos (minerales esenciales para la salud del cabello).
¿Te ha gustado este artículo?
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico especializado en problemas capilares.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
